The Rising Influence of the Hispanic Vote: A Growing Force Shaping America’s Elections
  Whether you are celebrating or mourning the results of Tuesday’s election, one thing is for certain. The Hispanic vote continues to be an ever-increasing driving force influencing final election outcomes.  There’s Strength in Numbers Accordin...
Californianos Quieren más Seguridad: Aprueban Prop 36 para Endurecer Sentencias
Los californianos apoyaron abrumadoramente la Propuesta 36 para alargar las sentencias penales por ciertos delitos de robo y drogas, y para dirigir a más personas a tratamientos contra las drogas después de las condenas. Las opiniones de los votant...
La Influencia del Voto Hispano: Fuerza Creciente que Moldea las Elecciones Estadounidenses
  Tanto si estás celebrando como lamentando los resultados de las elecciones del pasado martes, una cosa es segura: el voto hispano sigue siendo una fuerza impulsora con una influencia cada vez mayor en los resultados finales de las elecciones.  ...
Latinos’ Views of and Experiences with the Spanish Language
Over half of U.S. Latinos who do not speak Spanish have been shamed by other Latinos for it. Language plays a foundational role in shaping human experience, connecting people to their heritage and offering a sense of pride. However, for many U.S. ...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Crecimiento de empleos y salarios para los trabajadores en los sectores financieros y bilingües

Information
19 March 2011 elena Print Email


A pesar de una economía lenta, aun se pueden ver áreas de crecimiento en el empleo dentro del Área de la Bahía, lo anterior de acuerdo a la agencia de empleos Robert Half International, la cual cuenta con diversas oficinas locales en el área.

“Networking (IT), administración, colecciones y servicio al cliente son áreas de crecimiento”, menciona Christina Campoy, Administradora del Mercado Metro de la firma Robert Half en su sucursal en Fremont.
Campoy menciona que el área de servicios de impuestos también está contratando debido mayormente a los cambios en las leyes (de impuestos).

“También estamos viendo un cambio saludable en el sector de la manufactura en el Área de la Bahía”, agrega.

A pesar de que las compañías están contratando para trabajos administrativos, se proyecta un cambio mínimo en cuanto a las remuneraciones salariales en las posiciones de apoyo administrativo, de acuerdo a la Guía Salarial 2011 de Robert Half:

• Asistentes ejecutivos pueden esperar un incremento salarial en promedio de 3.4 por ciento, dentro del marco de $35,750 a $49,000.
• La compensación salarial para los asistentes administrativos se incrementará en un 2.5 por ciento, reflejando un salario anual de $26,500 a $35,500.
• Los salarios iniciales para recepcionistas se reducirán en un 0.5 por ciento, para llegar a un rango anual de $21,000 a $28,500.
• Se espera que los asistentes de recursos humanos tengan en promedio una base salarial de $26,750 a $36,500, un incremento anual del 0.8 por ciento.
• Los empleados de oficina pueden esperar salarios dentro del rango de $20,250 a $26,500, una reducción del 1.1 por ciento.
• La base salarial para los administradores de servicio al cliente se encontrará dentro del rango de $35,750 a $49,500, un incremento del 2.1 por ciento.
• El salario inicial para asistentes médicos ejecutivos se encontrará entre  el rango de $35,000 a $47,250, un incremento del 2.5 por ciento.
 
De acuerdo a la guía salarial, el sector financiero tendrá incrementos salariales significativos:

• La proyección de sueldos base para administradores contables en las compañías medianas (ventas de $25 millones a $250 millones) es de $69,500 a $92,500, un incremento del 4.9 por ciento.
• Analistas senior en el cumplimiento de normas en compañías pequeñas (ventas de hasta $25 millones) se espera que tengan un salario inicial dentro del rango de $58,750 a $75,250, un incremento del 4.1 por ciento.
• El salario promedio inicial para administradores senior y directores en el sector de impuestos de compañías medianas (ventas de $25 millones a $250 millones) se espera que suba un 3.9 por ciento.

El tener habilidades en el idioma, hablar inglés y español continúa siendo una ventaja competitiva para los trabajadores en busca de empleo. “Los empleadores continúan siendo prudentes pero hemos visto que los trabajadores bilingües continúan siendo contratados dentro de los sectores de contabilidad, financieros y de servicio al cliente”, menciona Campoy.

“Las compañías están contratando a quienes saben leer y escribir en ambos idiomas, hacer llamadas telefónicas de ventas o de colección”, agrega.

Dentro de un mercado laboral competitivo, contar con habilidades adicionales y entrenamiento especializado es una necesidad. “El contar con un CPA (Certificado de Contador Público) o un certificado de Cisco o Microsoft es completamente una ventaja”.