Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Crean Red de Talentos Mexicanos en la Bahía

Information
20 July 2013 Elena Miramar Print Email
La Red de Talentos Mexicanos del Área de la Bahía está integrada por profesionistas de muy diversas áreas como  tecnología, comunicación y relaciones públicas.

Como un esfuerzo por colaborar con el desarrollo de México, el mes pasado fue creada la Red de Talentos Mexicanos-Capítulo San Francisco y Área de la Bahía, ante la presencia del Dr. Arnulfo Valdivia Machuca, Director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y el Embajador Carlos Félix Corona, Cónsul General de México en San Francisco.

Creada en el año 2005 por la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el apoyo de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia, la Red de Talentos Mexicanos cuenta actualmente con grupos alrededor de todo el mundo, formados  con el objetivo de impulsar al país en la economía global del conocimiento y de servir como puente entre el talento mexicano en el extranjero y su contraparte en México.

La Red de Talentos Mexicanos es una red de profesionales y emprendedores de todas las áreas.“La Red (de Talentos Mexicanos) intenta ser un primer punto de contacto, para saber sobre cuestiones laborales, herramientas útiles y red de apoyo tanto para los mexicanos que viven en la bahía como para los mexicanos (que residen) en México”, dijo Sandra K. Almazán, presidenta de la Red.

“Es una red de profesionales y emprendedores de todas las áreas. Tratamos de aprovechar todo el talento mexicano, queremos un espacio incluyente en donde podamos juntar mucho talento”.

Durante la ceremonia de firma del documento constitutivo de la Red de Talentos, el Cónsul General de México en San Francisco, Carlos Félix, destacó la importancia de la creación de la Red en una zona como San Francisco y el Área de la Bahía, zona bien conocida por su espíritu emprendedor.

La visión de la Red es ver a los mexicanos que salen de México en busca de oportunidades en el mundo no como una fuga de cerebros, más bien como una circulación de cerebros. Jorge Zavala, fundador de Kinnevo, compañía localizada en el Silicon Valley que ayuda a compañías y empresarios a desarrollar negocios en cualquier parte del mundo, visualiza esta circulación de cerebros como una magnífica oportunidad para México y los mexicanos que viven dentro y fuera de México.
“Tenemos que ayudar a que el mexicano pierda miedo, y que se sienta seguro para desarrollar sus ideas”, dijo Zavala.

La Red de Talentos Mexicanos del Área de la Bahía está integrada por profesionistas de muy diversas áreas como  tecnología, comunicación y relaciones públicas, lo que promete un plan de trabajo bien integrado e incluyente.

“Solo es cuestión de que la gente tome la dirección de su vida, tener la confianza y el deseo”, menciona Zavala. “Se requiere perder el miedo y aprender a pedir ayuda. Es bueno decir ‘No sé hacerlo, quien me puede ayudar’, debemos de aprender a ser mentores, personas colaboradoras. Lo único que uno necesita para aprender es no saber”.

Para más información sobre la Red de Talentos Mexicanos se puede contactar a Clarissa Bell Rodríguez a clitza@gmail.com.