Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Concesiones de empleados ahorrarán $5 millones a Hayward

Information
11 April 2009 Visión Hispana Print Email

Para ayudar a la Ciudad de Hayward durante la recesión, los sindicatos de trabajadores han llegado a un acuerdo con respecto a los salarios y otras concesiones. Los sindicatos que representan a todos los empleados de la ciudad, que incluyen a la Asociación de Bomberos Local 1909 (IAFF por sus

siglas en inglés), la Asociación de Jefes de Bomberos, la Asociación de Oficiales de Policía, Administradores Policiacos, la Asociación de Hayward para la Administración de Empleados, están trabajando en un paquete de concesiones contractuales para cumplir la meta del Administrador de la Ciudad del ahorro de $5 millones para el próximo ejercicio fiscal, el cual empieza el 1 de julio de 2009.

La mayoría de los grupos ya han aprobado reducciones en los salarios y/u otros pagos que iniciaron el 1 de abril. La última ronda de concesiones fue solicitada por el Administrador de la Ciudad Greg Jones como parte de un paquete de ahorros y recortes para equilibrar el déficit proyectado en el presupuesto del próximo año.

“Estamos planeando disminuciones severas de los ingresos para el próximo año tanto en impuestos de ventas e impuestos prediales. Se han colapsado las que históricamente han sido fuentes estables de ingresos para mantener los servicios de la ciudad. Este año, redujimos casi $10 millones de nuestro presupuesto General de Fondos, cerca del 10% del total. Nuestros empleados están dando un paso adelante muy grande, pero sin ingresos adicionales, las reducciones adicionales son inevitables.” Además de las concesiones salariales del año pasado, la ciudad redujo 50 puestos de posiciones regulars para equilibrar el presupuesto anual actual. “Nuestra falta de inversiones internas ya está mostrando e impactando nuestra capacidad para brindar servicios”, señaló Jones.

El año pasado, los miembros de la IAFF Local 1909 y la POA llegaron a un acuerdo con respecto a concesiones contractuales que están proyectadas a ahorrarle a la ciudad por encima de $5 millones durante el presupuesto actual de dos años. Además, otros grupos de trabajadores acordaron en diciembre implementar una licencia de ausencia de dos semanas sin salario, ahorrándole a la ciudad cerca de $1 millón del actual presupuesto anual. En total, se espera que los ajustes salariales acordados el año pasado le ahorren a la ciudad casi $14 millones en cuatro años.

En su reunión del 3 de marzo de 2009, el Ayuntamiento de la Ciudad tomó medidas que declararon una emergencia fiscal local e implementaron una medida para ser considerada en las boletas de votación de 19 de mayo de 2009, a fin de que los votantes consideren la posibilidad de aumentar impuestos a los servicios básicos (UUT por sus siglas en inglés) para ayudar a enfrentar el continuo déficit presupuestal. Si la mayoría de los votantes la aprueban, se espera que la Medida A genere aproximadamente $13 millones por año para mantener los servicios de la comunidad.