Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Con consecuencias a largo plazo, estudiantes del colegio batallan para pasar sus cursos de matemáticas

Information
10 March 2012 Dan Fost, EdSource Print Email
Luis Rodriguez, 20, trabaja en problemas de matemáticas en el laboratorio de computadoras en el Colegio Napa Valley. Foto: Deanne Fitzmaurice, EdSource.

Un gran número de estudiantes de los colegios comunitarios tienen problemas para aprobar las clases de matemáticas a nivel colegio, clases que los estudiantes requieren a fin de graduarse o ser trasferidos a una institución universitaria, lo anterior con implicaciones a largo plazo para su futuro.

El éxito en estos cursos más avanzados representa un reto continuo para los 112 campus del sistema de Colegios Comunitarios de California. A pesar de que los resultados por colegio varían, los porcentajes de finalización de cursos en el sistema han permanecido virtualmente sin cambios durante las dos décadas pasadas.

De acuerdo a un análisis de EdSource, en el otoño de 2010, 45 por ciento de los estudiantes que estaban tomando cursos de matemáticas de nivel colegio en los 112 colegios comunitarios de California recibieron un grado reprobatorio por debajo de “C” o abandonaron la clase. Para los profesores, son especialmente preocupantes los bajos porcentajes de éxito de los estudiantes afroamericanos en las clases de matemáticas, con un porcentaje del 41 por ciento de éxito, y los estudiantes hispanos con un porcentaje de éxito del 49 por ciento. Sin los cursos de matemáticas requeridos, los estudiantes podrían estar imposibilitados de manera permanente en su lucha por obtener un título de educación superior.

David Ellingson, profesor de matemáticas, enseña un curso de ecuaciones diferenciales en el Colegio Napa Valley. Foto: Deanne Fitzmaurice, EdSource.A fin de obtener un diplomado, los estudiantes, por lo menos requieren aprobar una clase de Algebra Intermedia, o bien demostrar aptitud en un examen de matemáticas. A fin de ser transferidos a una universidad, se requieren clases de matemáticas de un nivel más avanzado.

Hacer las clases de matemáticas más relevantes se ha convertido en una prioridad para los administradores de muchos colegios comunitarios. Barry Russell, vice-rector de asuntos académicos de los colegios comunitarios, ha mencionado que en las clases de soldadura, por ejemplo, muchos estudiantes no entienden que la soldadura tiene una “gran cantidad de trigonometría”. Las clases de matemáticas, mencionó, deberían destacar ejemplos específicamente relacionados con la soldadura, así como otros campos que se relacionan con las habilidades matemáticas, desde los negocios hasta la medicina. “Si vamos a requerir matemáticas, entonces hacer las conexiones es más de lo que deberíamos hacer”, mencionó Russell.

Los porcentajes de éxito varían grandemente dependiendo del colegio. Por ejemplo, 66 por ciento de los estudiantes del Colegio Napa Valley completaron exitosamente sus clases de matemáticas nivel colegio en el otoño de 2010, y 69 por ciento lo hicieron en el Colegio Merritt en Oakland, colegio que junto con los Colegios Alameda, Laney y Berkeley City forman parte del Distrito de los Colegios Comunitarios Peralta. Los porcentajes de éxito de los estudiantes latinos en los cursos de matemáticas en el distrito varían del 49 por ciento en 2007 al 63 por ciento en 2010 – una tendencia alentadora si los números representan un progreso real.

“Tomé un curso de cálculo, y realmente me golpeó”, dijo  Luis Rodriguez, de 20 años de edad, estudiante del Colegio Napa Valley, recordando que obtuvo un grado “D” al tomar por primera vez la clase. Entonces Rodriguez se inscribió al programa de Aprovechamiento de Matemáticas, Ingeniería y Ciencia (MESA, por sus siglas en ingles), el cual menciona ofrece un ambiente de apoyo de ‘tipo familiar’, y lo ayudó a obtener una calificación de “A” durante la segunda vez que tomó la materia.

Randy Villa, presidente del Departamento de Matemáticas de Napa, menciona que cerca de $4 millones, cinco años de subsidio federal a fin de incrementar el número de estudiantes cuyo objetivo es tomar cursos enfocados en la ciencia, tecnología, ingeniería, y matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés), harían una gran diferencia. Villa mencionó que el subsidio permitiría a su departamento agregar un nuevo salón de clases y contratar a un profesor de matemáticas bilingüe de tiempo completo, además de reforzar los servicios de los estudiantes y el desarrollo del profesorado. Así mismo, el colegio ha incrementado sus esfuerzos a fin de identificar a estudiantes con problemas de aprendizaje.

Si se les deja sin un diagnóstico,  mencionó Rebecca Scott, Decana de la Biblioteca y del Centro de Estudios de Napa, los estudiantes están en riesgo de terminar en un trabajo en donde, en lugar de aplicar los conceptos matemáticos, estarán preguntando, “¿Desea acompañar esto con papas fritas?”.

Artículo traducido por Visión Hispana. La versión completa en inglés: www.edsource.org.