Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Comienza la construcción del nuevo Centro Deportivo de Oakland

Information
08 July 2009 Visión Hispana Print Email

 

El pasado 29 de junio, la ciudad de Oakland inició la construcción del Centro Deportivo del Este de Oakland (EOSC) en una ceremonia especial en el 9175 de Edes Avenue.

Se ha programado que las innovadoras instalaciones deportivas públicas abran a principios del 2011 con una piscina cubierta, un gimnasio, un estudio de aerobics y danza y un salón multiusos/centro de aprendizaje.

En una etapa futura, que aún se encuentra sin respaldo financiero, se agregará una piscina para competencias al aire libre y un gimnasio con dos canchas de basketball y una pista de carreras cubierta.

“Este proyecto ha sido para la comunidad un sueño durante mucho tiempo”, señala Larry Reid, miembro del consejo. “El nuevo centro deportivo será un lugar de reunión en donde los habitantes de Oakland pasarán buenos momentos y se divertirán.”

El proyecto de $24 millones es el resultado de una asociación entre la Ciudad de Oakland, la Agencia de Desarrollo de la Ciudad, Distrito del Parque Regional del Este de la Bahía y el Estado de California. Cerca de $10 millones vinieron de la Medida DD, los $198 millones de la medida Agua Limpia y Parques Seguros aprobada por los votantes en el 2005, $6 millones vinieron del Distrito del Parque Regional del Este de la Bahía, de la Medida WW, aprobada en noviembre pasado, $2 millones de la Agencia de Redesarrollo de Oakland, $3 millones de la Medida I, Bonos de Obligación General de Oakland para parques y $3 millones del Estado de California a través de la Propuesta 40, la Ley de Bonos de Recursos Estatales.

El diseño característico del centro deportivo será motivo de orgullo para la comunidad del Este de Oakland. El proyecto está diseñado para la certificación plateada de Liderazgo en Diseño Energético y Ambiental (LEED por sus siglas en inglés), requerido por la ciudad. Los rasgos “verdes” incluyen paneles solares terminales utilizados para calentar el agua de la piscina, sistemas mecánicos de alto rendimiento, materiales de construcción reciclados y tratamiento de agua llovediza. Todos los habitantes de Oakland serán invitados a utilizar estas instalaciones una vez que estén terminadas. Los precios serán bajos y la gente de todas las edades las encontrarán útiles. Además, será un lugar seguro para que asistan los jóvenes como una alternativa más en vez  de estar en las calles.