Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Comerciantes se organizan para combatir la delincuencia

Information
21 July 2011 elena Print Email


Instalan cámaras de vigilancia en el distrito de Fruitvale en Oakland   --  

“Es insoportable trabajar y vivir en el área”, señala Hugo Guerrero, propietario de un negocio ubicado en Fruitvale y Director Ejecutivo de la Asociación de Comerciantes y Profesionistas de Oakland (ACPO).

“Hay mucha prostitución, drogas y asaltos”, agrega Guerrero. “Casi todos los días te toca ver un asalto a algún negocio”.

La semana pasada, la Alcaldesa Jean Quan, el Consejal Ignacio de la Fuente y un grupo de comerciantes de Fruitvale y oficiales de policía se reunieron en el restaurante Otaez en su cuarta reunión para mejorar la seguridad del área. El popular restaurante, ubicado en la esquina de la Internacional y la 39ª Avenida, fue en donde le dispararon a Jesús “Chuy” Campos, quien perdió la vida. Campos, de 58 años de edad, fue muerto a balazos el 8 de abril mientras abría su restaurante. La muerte de Campos impactó a la comunidad y ayudó a motivar a los comerciantes y residentes de Fruitvale para que tomaran medidas más directas contra la delincuencia.

La reunión también fue una oportunidad para anunciar la instalación de 100 videocámaras de alta definición diseñadas para grabar en video cualquier delito.

“Después del asesinato de ‘Chuy’ Campos, los propietarios de los negocios del área realmente se organizaron para presionar a la alcaldesa respecto de la instalación de las videocámaras”, señaló Guerrero. “Este programa es solo una parte de la solución; hay mucho más que hacer para arreglar los problemas que enfrentamos diariamente. Es realmente un reto”.

“Tengo miedo, mis empleados tienen miedo, no me siento segura”, señaló Darlene Franco, de 34 años de edad, hija de Campos, quien trabaja en el restaurante Otaez.

Franco señaló que después del asesinato de su padre, la tienda de la familia ha sido robada y le dispararon a otro hombre frente al restaurante.

Las videocámaras se instalarán a lo largo de la Avenida Fruitvale y el Boulevard de la International, así como en puntos clave en el distrito de Fruitvale. Cerca de cincuenta cámaras ya están en servicio. Los videos se grabarán y conservarán durante 30 días antes de ser borrados.

“Las videocámaras no son la solución, pero son una manera de combatir y resolver los delitos que ocurren en Fruitvale”, señaló el Concejal Ignacio de la Fuente. “La policía quiere hacer un mejor trabajo y hemos intentado convencer a la gente de que tienen que cooperar con la policía; es la única manera de resolver delitos”, asegura de la Fuente.

“Pienso que podemos hacer que la ciudad sea segura si trabajamos juntos”, señala Guerrero. “La alcaldesa ha brindado mucha ayuda a los negocios; por primera vez hemos trabajado como un equipo”.

De acuerdo con la oficina de la alcaldesa, las cámaras de la policía han estado instaladas a lo largo de la ciudad durante algunos años, pero las instalaciones de Fruitvale son el primer esfuerzo coordinado que cubre un área completa. La ciudad próximamente estará moviendo el proyecto hacia el Este de Oakland. La Alcaldesa Quan también anunció que la policía de Oakland ha establecido un Centro de Recursos Policiacos, financiado con $20,000 de la Agencia de Desarrollo de Oakland y otros subsidios adicionales.