Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Central de recursos

Information
29 October 2011 Visión Hispana Print Email

 
Organización comunitaria celebra su 35 aniversario en el Este de la Bahía ---  

“Nuestra misión es ser un vínculo entre la gente y los recursos”, señala Barbara Bernstein, Directora Ejecutiva de Eden I&R, una fuente centralizada de información sobre servicios humanos, de salud y vivienda en el Condado de Alameda.

Con la celebración de su 35 aniversario en la comunidad, Eden I&R ofrece servicios que son el resultado de colaboraciones con cientos de organizaciones de la comunidad. La organización sin fines de lucro con domicilio en Hayward se ha convertido en un recurso crítico para miles de personas en riesgo, como jóvenes, personas que no hablan inglés, aquéllos en desventaja económica, personas con VIH-SIDA, víctimas de violencia doméstica, personas de la tercera edad, discapacitados y personas sin hogar.

El programa más grande de la organización es el servicio telefónico 2-1-1. “Vimos la necesidad de un número telefónico disponible las 24 horas durante los 7 días de la semana en múltiples idiomas”, señala Bernstein, quien hace hincapié en que el sistema 2-1-1 atiende más de 100,000 llamadas al año para brindar a las personas información sobre asistencia en materia de alquileres, albergues, comida y vales de despensa, así como búsquedas de empleos.

En la economía actual, Bernstein señala que es testigo de un aumento en las necesidades en materia de vivienda, tales como la necesidad de pagar servicios públicos o la necesidad de asistencia en materia de alquileres y mudanzas. Las llamadas relacionadas con la violencia doméstica y el abuso del alcohol y las drogas también han aumentado, lo cual ella atribuye a la mala situación económica. Bernstein vislumbra que dichas necesidades están aumentando para los hispanos así como están aumentando para todos los grupos de la comunidad.

Edith, de 29 años de edad, es originaria de México y actualmente vive en Hayward con su esposo y sus dos hijas. Llamó al servicio 2-1-1 porque quería saber dónde podía comprar una computadora en un bajo costo y un servicio de internet económico.

Cuando se le preguntó sobre la gente a la que Eden I&R brinda sus servicios, Bernstein señaló, “No somos del gobierno, somos una organización no lucrativa. Sin importar el estatus de la gente, ayudamos a todos.”

La organización también es conocida por el Gran Libro Azul, un directorio de servicios humanos y de salud que se imprime cada año. También se encuentra disponible en línea en el sitio www.alamedaco.info.