Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Celebrando a los revolucionarios de Oakland

Information
19 May 2012 Visión Hispana Print Email
Alfonso Dominguez y Sarah Filley son fundadores de popuphood, una incubadora de pequeños negocios para revitalizar los vecindarios de Oakland. Popuphood es uno de los 600 negocios y personas que han sido nominados para los Oakland Indie Awards, premios que celebran el espíritu revolucionario de los empresarios.

La reputación de Oakland está basada en muchas cosas – algunas verdaderas, algunas falsas y otras que son obviamente verdaderas… por lo menos para las personas que se preocupan por observar. El espíritu revolucionario de los negocios y los artistas de la ciudad es una de las verdades evidentes que define a la ciudad y su cultura. A pesar de los grandes retos que la ciudad ha enfrentado durante muchos años, hay una vibra bien alimentada en su gente y sus lugares.

Alfonso Domínguez es una de las fuentes de energía vibrante de la ciudad. Originario de Oakland, es propietario del restaurante Tamarindo, creador de El Taco Bike y cofundador de popuphood, una incubadora de pequeñas empresas que revitaliza los vecindarios. popuphood ‘cura, comercializa e incuba (empresas) minoristas para aprovechar los activos creativos’.

Domínguez y la cofundadora de popuphood Sarah Filley están ayudando a las nuevas empresas a arrancar en el distrito Old Town de Oakland. Popuphood ha sido nominada por los premios Oakland Indie Awards, que significa “…una oportunidad para todos nosotros de apreciar la sorprendente creatividad y el activismo que muestran los empresarios de Oakland”, señala Erin Kilmer-Neel, fundadora de los reconocimientos Oakland Indie Award.

Más de 600 empresas y personas fueron nominadas por los premios en categorías como Alma de Oakland, Efecto Domino, Novato Innovador y Ecologista. Además de popuphood, también están nominados Spoiled Boutique, Beer Revolution, American Steel Studios, Best Music Co., Taco Grill, y Ecologic Brands.

Los ganadores de los reconocimientos serán anunciados en una gran celebración que se llevará a cabo el jueves 31 de mayo, en el Centro Kaiser en el centro de Oakland. Más de mil quinientas personas asistieron al evento el año pasado.

“Es importante reconocer a las pequeñas empresas de Oakland”, señaló Salvador Menjivar, director ejecutivo de la Fundación One PacificCoast, organización coanfitriona del evento.

“Algunas de las empresas que han ganado en el pasado, como Pandora, ahora son muy populares y han crecido”, agrega Menjivar. “Muchos de los nominados son personas y negocios que están muy conectados e involucrados con sus comunidades locales”.

El programa de la Fundación One PacificCoast, los reconocimientos Indie Awards, está diseñado para alentar a la gente a reconocer el impacto que se produce localmente de manera económica, ambiental y política al apoyar a los artistas locales y las empresas cuyos propietarios son residentes de Oakland. Dichas empresas independientes son reconocidas como la columna vertebral de la economía de la ciudad – “cuando un consumidor gasta un dólar en una empresa independiente cuyo propietario es local, el 68% regresa a la economía local”, de acuerdo con un comunicado de la fundación. “Cuando uno gasta dinero en una empresa que no es local, el porcentaje es mucho menor. Adicionalmente, el 99.7 por ciento de todos los empleadores a nivel nacional son pequeñas empresas, lo que hace patente la razón por la que las comunidades deberían celebrar sus logros”.

“Pienso que no hay nada más importante que apoyar a las pequeñas empresas locales”, señala Viola González, Directora Ejecutiva de Anewamerica y juez de los reconocimientos Indie.  

“No obtienen cuantiosos rescates gubernamentales y reciben muy poco apoyo de las ciudades; no obstante, nuestra calidad de vida y los vecindarios se ven impactados por sus servicios”, agrega.

Ahora en su sexto año, los reconocimientos Indie Awards han creado un gran seguimiento comunitario. Cuando los seguidores nominan a sus empresas y artistas favoritos de Oakland, aumentan la exposición y conocimiento de los nominados, lo que genera tráfico a sus tiendas, páginas web y galerías. La iniciativa basada en la comunidad proporciona publicidad y promoción gratuitas a más de 1,000 empresas y artistas cada año incluyendo a los nominados a los premios, socios, proveedores, comerciantes, artistas escénicos y aportadores en especie. Se prevé que el éxito del programa continuará creciendo porque las empresas y los artistas consistentemente se dan cuenta de su valor como una red de apoyo y como elemento positivo que contribuye a su bienestar económico.
 
“Las pequeñas empresas crean empleos en nuestras comunidades, mantienen el dinero circulando locamente y generan más oportunidades para todos”, declara Menjivar. “A través del evento, queremos concientizar a la comunidad sobre la importancia de apoyar a las pequeñas empresas; al hacerlo, estamos trayendo cosas buenas a la comunidad”.