Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Celebrando a la Muerte en el Este de la Bahía

Information
23 October 2010 Visión Hispana Print Email

Día de los Muertos 2003 en el Museo de Oakland. Foto: Lonny Shavelson


México celebra como es costumbre anual el Día de los Muertos los últimos días de octubre y a principios de noviembre. Esta celebración es toda una fiesta, llena de colores y motivos alegres que refieren a la muerte, pero a la muerte desde otra perspectiva. Con la herencia de la cultura indígena, los latinoamericanos que festejan el Día de los Muertos aprovechan esta ocasión para acercarse a sus queridos difuntos y celebrar la vida.

En Estados Unidos la celebración del Día de los Muertos resurge en los años 70’s con los chicanos que buscan una identidad y comienza en San Francisco, California con exposiciones del Día de los Muertos.

Actualmente, el Día de Muertos es celebrado en todo el país y se hacen festivales, exhibiciones, las escuelas tienen eventos, etc. En el Este de la Bahía se llevarán a cabo diversas exhibiciones y eventos entre los que destacan:

La Mansión Meek en Hayward

Days of the Dead 2010: Folk Art for the Third Millenium 

El Columbario es una de las atracciones de la exhibición Days of the Dead 2010: Folk Art for the Third Millenium en la ciudad de Hayward

Por segundo año consecutivo Hayward Area Historical Society presenta la celebración del Día de los Muertos en Hayward.
Days of the Dead 2010: Folk Art for the Third Millenium es una exhibición en la Mansión Meek del 9 de octubre al 14 de noviembre. La Mansión Meek es una joya arquitectónica que data de 1869, lo que hace que la exhibición sea única. “El espacio se presta mucho para el tipo de trabajo que se hace para Día de Muertos”, mencionó Fernando Hernandez, curador de la exhibición.

La exhibición tiene muestras de arte y altares en el primero y segundo piso. El Columbario es una de las atracciones de la exhibición. Hernandez se dio a la tarea como curador de incorporar todos los elementos, tal es el caso de que todas las ventanas de la casa parecen vitrales.

La exhibición es el resultado del trabajo de más de 100 artistas – si se considera a todos los estudiantes, personal de bibliotecas y voluntarios que participaron.

La exhibición está abierta al público los jueves y viernes de 3 p.m. a 7 p.m., sábados y domingos del medio día a las 5 p.m. Visitas guiadas a las escuelas están disponibles de lunes a viernes, los profesores deberán de llamar al Departamento de Educación a fin de hacer su reservación (510) 581-0223. Para más información visite el sitio web www.haywardareahistory.org.

Museo de Oakland

VIVO: Día de los Muertos 2010

Altares y ofrendas de diez artistas, escuelas locales y grupos comunitarios enfocados en asuntos actuales, locales e internacionales resaltan VIVO: Día de los Muertos 2010, la 17ava  exhibición del Día de los Muertos en el Museo de Oakland, del 6 de octubre  al 5 de diciembre.

Jaime Cortez, curador de la exhibición eligió como tema la palabra “Vivo”, palabra que cuenta con diversos significados la mayoría, según el concepto de Cortez, conecta de una manera exquisita el sentido de lo que  piensa que es la celebración del Día de los Muertos. "La palabra vivo nos recuerda que el Día de los Muertos es una tradición viva que siempre está evolucionando",  menciona.  

"Vivo significa, listo, perspicaz o astuto”, continua. “Esto conecta el humor ingenioso y pícaro de la celebración del Día de los Muertos, con la sátira, calaveras vestidas muy elegantes y la muy conocida Pelona (el apodo de la muerte). Vivo también significa vívido, intenso y brillante. El Día de los Muertos ha sido tradicionalmente una época de colores vivos y emociones intensas, y a la vez festiva y contemplativa. Esto sigue siendo igual y los artistas de VIVO llenarán las galerías con colores  exquisitos, sutiles y alucinantes".

Para mayor información visite el sitio web www.museumca.org.