Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Celebración del Día de la Paz en el Parque Regional Lake Chabot

Information
06 October 2021 Visión Hispana Print Email
Dia internacional de la Paz
Familias Hispanas participan en la celebración del Dia de la Paz en el Parque Regional Lake Chabot.

 

El sábado 18 de septiembre de 2021, el Distrito de Parques Regionales del Este de la Bahía (EBRPD) organizó una celebración edificante en el Parque Regional Lake Chabot en Castro Valley. Más de 300 miembros de la comunidad se reunieron para conmemorar el Día Internacional de la Paz de las Naciones Unidas. El evento fue presentado por el director de la Junta de EBRPD, Dennis Waespi.

En el evento participaron oradores de diferentes organizaciones comunitarias y religiosas, incluido el Centro de Libertad Martin Luther King, Jr., la tribu Muwekma Ohlone, el Eden Area Interfaith Council y la comunidad Bahá'í de Castro Valley. Los mensajes de paz de los jóvenes de 9 a 14 años fueron inspiradores y profundos. Los asistentes también disfrutaron de música en vivo, cantos, narraciones, estiramientos y una caminata por la paz dirigida por el director Waespi alrededor del lago.

La supervisora del parque, Tamie Andrews, les dio una cálida bienvenida a todos para disfrutar del Poste de la Paz de 12 pies de altura, el cual es el primer Poste de la Paz del Distrito de Parques. El Poste de la Paz está rodeado de muchas variedades de lavanda, que simbolizan la paz, la serenidad y la tranquilidad. Cuando se inauguró el Poste de la Paz, hubo un grito de sorpresa y aprecio entre los asistentes.   



Los miembros de la tribu Muwekma Ohlone realizaron una bendición en el Poste y leyeron en voz alta las palabras "Que la paz prevalezca en la Tierra" inscritas en Chochenyo en el Poste. El Poste muestra la palabra paz en 31 idiomas, los cuales están representados aquí en nuestros dos condados, incluido el náhuatl, el lenguaje de señas estadounidense y el braille. El Poste de la Paz del Lake Chabot está vinculado en espíritu a los más de 250,000 Postes de la Paz plantados en todo el mundo. Los Postes de la Paz expresan las esperanzas y los sueños de toda la familia humana por la paz en la tierra.

En su presentación en la Reunión de la Mesa Directiva del 21 de septiembre, el director Waespi compartió los aspectos más destacados y las fotos del evento, agradeció al personal del Distrito y habló con entusiasmo de los oradores jóvenes y los socios comunitarios.

En 1981, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de septiembre como un día de paz para ser celebrado por gobiernos y comunidades de todo el mundo mediante la práctica activa de la no violencia y el alto el fuego durante 24 horas. El Distrito de Parques ha organizado una celebración anual del Día Internacional de la Paz desde el 2017 para reunir a la comunidad y compartir las aspiraciones de crear un mundo más verde, más saludable, más seguro, más inclusivo y equitativo para todos. El director Waespi tiene la intención de continuar con esta tradición. Como dijo en sus comentarios de clausura en la reunión de la junta, "probablemente haremos esto para siempre, o hasta que logremos la paz mundial".