Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Cartografía de la población latina

Information
07 September 2013 Elena Miramar Print Email

Actualmente, los 100 condados con más población hispana contienen el 71 por ciento de todos los hispanos.

La población hispana, aunque aún está anclada en sus áreas de asentamiento tradicionales, continúa expandiéndose a lo largo de EE.UU., de acuerdo al análisis que el Pew Research Center publicó de los datos de la oficina del Censo de los EE.UU.

Actualmente, los 100 condados con más población hispana contienen el 71 por ciento de todos los hispanos. Solo en el Condado de Los Ángeles residen 4.8 millones de hispanos o el 9 por ciento de la población hispana. Pero la porción de todos los hispanos que viven en esos condados ha disminuido del 78 por ciento en 1990 al 75 por ciento en 2000, reflejando el crecimiento de la población hispana fuera de esos 100 condados.

Cerca de la mitad de estos condados están en tres estados – California, Texas y Florida. Junto con Nueva York, Illinois, Arizona, New Jersey y Colorado, estos ocho estados contienen tres cuartas partes de toda la población latina. Pero con la dispersión de la población latina a lo largo del país, esta porción también está a la baja del 79 por ciento en 2000 y 83 por ciento en 1990.

En el Condado de Alameda, la población hispana continua creciendo rápidamente – 339,889 hispanos residen en el condado de la población total de 1,529,875. En el 2000, la población hispana en el condado era de 273,910, mostrando un gran crecimiento desde 1990 con una población hispana de 181,805. Los hispanos representan actualmente el 23 por ciento de la población en el condado de Alameda.

La diversidad de la población hispana está reflejada en su geografía. En el área metropolitana de Los Ángeles-Long Beach, los hispanos de origen mexicano son el grupo dominante. En el área metropolitana de Nueva York-Noreste de New Jersey, los grupos hispanos dominantes son los puertorriqueños y dominicanos, los cubanos son el grupo hispano dominante en Miami-Hialeah y los salvadoreños son el grupo dominante en el área metropolitana de Washington, DC. A nivel nacional, los mexicanos son el grupo hispano con mayor presencia, representando el 64.6 por ciento de todos los hispanos. 

Datos importantes por estado:

• Mas de la mitad de toda la población hispana de EE.UU. reside en tres estados: California, Texas y Florida. En California reside la población latina más grande de la nación, con cerca de 14.4 millones de hispanos. La población hispana de California representa más de la cuarta parte (28%)  de los hispanos en EE.UU.

• Nuevo México tiene la proporción más grande de población latina (46.7% de la población del estado) de los 50 estados y el Distrito de Colombia. Maine, West Virginia y Vermont estuvieron dentro de los estados con las proporciones más bajas.

• Durante la década pasada, algunas de las poblaciones latinas con más rápido crecimiento están en el sureste de los Estados Unidos.

Datos importantes por condado:
• Los 10 condados con las poblaciones latinas más grandes representan casi una tercera parte (30%) de la población latina del país. Los 25 con más población latina contienen 46% de la población hispana del país.

• De los 3,143 condados del país, 87 tienen mayoría hispana. De los cuales, 56 están en Texas.
 
Datos interesantes por área metropolitana:
• Más de cuatro de diez (44%) hispanos viven en las 10 más grandes áreas metropolitanas con población hispana.
• El área metropolitana de Los Ángeles-Long Beach tiene la población latina más grande (5.8 millones) y solo en esta área metropolitana residen 1 de cada diez (11%) latinos. El área metropolitana de New York-Northeastern New Jersey es la segunda más grande con población latina (4.3 millones) y es la casa del 8% de los latinos a nivel nacional.