Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Campaña para inspirar a padres hispanos para que ayuden a sus hijos a ir a la universidad

Information
08 May 2010 elena Print Email

 

Sólo el 13% de los hispanos (edades 26-65) tienen un título universitario -- 

De acuerdo con un estudio reciente del Pew Hispanic Center, muchos jóvenes hispanos no buscan obtener un titulo universitario debido a que sus padres no entienden los pasos que pueden seguir para ayudar a sus hijos a prepararse y aplicar para ingresar a una universidad. En un esfuerzo por aumentar el conocimiento entre los padres hispanos con respecto al rol tan importante que tienen al motivar

a sus hijos a asistir a la universidad, el Advertising Council, en asociación con el Hispanic Scholarship Fund, ha lanzado una campaña publicitaria de servicio público a nivel nacional para enfrentar este problema.

Actualmente, los hispanos representan el 15 por ciento de la población de los Estados Unidos, o 50 millones de personas, y se proyecta que representarán el 28 por ciento, o 128 millones de personas, para el año 2050. De acuerdo con un estudio realizado por Pew, 9 de cada 10 padres hispanos coinciden en que para obtener un buen trabajo y un estilo de vida cómodo se empieza por un título universitario. De hecho, más de tres cuartas partes (77%) de los hispanos en edades que oscilan entre los 16 y los 25 años reportan que sus padres piensan que asistir a la universidad es lo más importante que hay que hacer después de terminar la preparatoria. Además, 6 de cada 10 (60%) de los hispanos que han asistido a la universidad consideran a sus padres como las personas que más influyeron en su decisión de continuar con su educación.

La campaña busca principalmente llegar a los padres hispanos poco o medianamente familiarizados con la cultura de los Estados Unidos. El objetivo es proporcionar a estos padres los recursos necesarios por medio de la nueva página web de la campaña, www.YourWordsToday.org, y el número telefónico gratuito 1-877-HSF-8711.

“Nos encontramos en un momento crítico en la historia de nuestra nación, y los padres latinos necesitan nuestro apoyo”, exclama Frank Álvarez, Director Ejecutivo y Presidente del Hispanic Scholarship Fund. “Gracias a nuestra alianza con el Ad Council y el Grupo Gallegos, creemos que estos convincentes anuncios de servicio público y nuestro kit de herramientas para padres los motivará e inspirará para que participen más activamente y así motiven a sus hijos a ingresar a la universidad.”

Creado por Grupo Gallegos, el eslogan de la campaña lee “De tus palabras de hoy depende su mañana”. La misión del Hispanic Scholarship Fund (HSF) es reforzar a Estados Unidos por medio del progreso de la educación universitaria de los hispanoamericanos. La organización ofrece una gran variedad de programas a familias y estudiantes hispanos a través del servicio de asistencia a la comunidad y de la educación, financiamiento por medio de becas, retención en la universidad y promoción de oportunidades profesionales. Celebrando sus 35 años de existencia, el Hispanic Scholarship Fund ha otorgado más de 300 millones de dólares a través de aproximadamente 100,000 becas para estudiantes necesitados. Visite: www.HSF.net.