Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Caminando hacia el bienestar

Information
25 May 2018 Brenda Cruz Print Email
GENTE es un programa único que apoya la salud y felicidad de muchos hispanos en el Este de la Bahía. Photo: Min Lee, East Bay Regional Park District.

 

¡Si se puede, si se puede!

Un canto familiar sonó a través de los sinuosos caminos de las colinas del Este de la Bahía. Las voces eran alegres, con energía, decididas. Los pies que marchaban golpeaban el terreno a diferentes ritmos, pero eran al unísono en espíritu. Algo grande estaba sucediendo. Para muchos, fue algo innovador.

"Siempre he hecho ejercicio de una manera u otra, pero después de mi lesión, no pude y estaba subiendo de peso", dijo Flor Basan, ama de casa de 55 años de Richmond. "Este maravilloso programa no solo me ha entusiasmado con la vida, sino que ahora puedo inclinarme para buscar algo".

Bazan fue una de las 47 personas quienes participaron en PASITO, un estudio de investigación realizado por el Distrito de Parques Regionales del Este de la Bahía (EBRPD), la Universidad Estatal de San Francisco (SFSU) y el Latina Center en Richmond. En español, PASITO significa paso pequeño y es un acrónimo de "Promoviendo la Actividad y Reducción de Estrés en Actividades al Aire Libre" [Promoting Activity and Stress Reduction in the Outdoors]. El programa consistió en ocho caminatas de bienestar de dos, tres y cuatro millas para todas las edades y habilidades realizadas en cuatro parques regionales del Este de la Bahía de agosto a noviembre de 2017. El objetivo era comprender el impacto físico, emocional y social de caminar en la naturaleza en los participantes, muchos de quienes nunca antes se habían ejercitado formalmente.

"Existe una gran necesidad de que las familias de las zonas urbanas conozcan y utilicen los parques", dijo Mona Koh, Gerente de Relaciones Comunitarias de EBRPD. "Muchas personas no saben dónde están los parques, nunca han pensado en caminar en la naturaleza, pueden no conocer la correlación entre caminar y el bienestar o pueden no sentirse seguros caminando".

En respuesta a la necesidad, el EBRPD ha realizado seis caminatas de bienestar al año durante los últimos dos años, atrayendo de 120 a 160 participantes.

Koh, quien ayudó a facilitar las caminatas para el programa PASITO, dijo que al principio era difícil para algunos participantes que no tenían experiencia previa en caminar. "Muchos caminaron ¼ de milla y se quejaron de que no podían caminar más porque era bastante doloroso", dijo Koh, "así que los acompañamos de regreso, pero nos aseguramos de que se dieran cuenta de que simplemente habían caminado media milla", dijo con una sonrisa.

"Tengo una pasión por caminar, estar al aire libre y encontrar formas de estar saludable. Después de PASITO, desarrollé GENTE (gustosos con entusiasmo nos dedicamos todos a caminar con energía). Las familias son bienvenidas. Los participantes traen a los niños en carriolas o llevan bebés cargando. Es hermoso ver a las personas mejorando sus vidas caminando". – Eugenia Araque.

 

PASITO fue diseñado para satisfacer las necesidades de todos los niveles de condición física. Los participantes se dividieron en dos grupos, desde principiantes hasta más avanzados. Los comentarios escuchados entre los participantes fueron alentadores:

"Mi mente y mi cuerpo están relajados".

"Escuché algunas águilas y el bostezo de mi hija".

"Necesitamos mirar la fuerza dentro de nosotros mismos porque somos seres humanos realmente fuertes".

"Mi cardio ha mejorado".

"Compartí muchos momentos con mi esposo, ahora vamos a venir más a menudo".

Bazan, quien comenzó lentamente, dijo que su resistencia aumentó con cada caminata y que pronto estuvo a cargo del canto "si se puede" para motivar a los demás. "Quería alentarlos a que nunca se den por vencidos", dijo Bazan.

No se rindieron y valió la pena. Los resultados preliminares del estudio PASITO indicaron que la mayoría de los 32 participantes quienes completaron las encuestas informaron niveles de estrés significativamente más bajos. Además, más del 50% informó menos estados de ánimo negativos.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            

Fue este tipo de resultados lo que motivó a la participante de PASITO, Eugenia Araque, líder comunitaria de Latina Center y senderista experimentada, a desarrollar un proyecto de caminata de bienestar en la comunidad latina.

"Tengo una pasión por caminar, estar al aire libre y encontrar formas de estar saludable", dijo Araque. "Después de PASITO, desarrollé GENTE (gustosos con entusiasmo nos dedicamos todos a caminar con energía). Las familias son bienvenidas. Los participantes traen a los niños en carriolas o llevan bebés cargando. Es hermoso ver a las personas mejorando sus vidas caminando", dijo.

El programa GENTE continúa lo que comenzó PASITO.

"Estaba emocionada de que Eugenia patrocinara GENTE a través de Latina Center", dijo Basan, quien participó en ambos programas. "Todo este caminar en la naturaleza me ha ayudado de muchas maneras. Siento que mi memoria es mejor, me siento más feliz y además he perdido 10 libras, el ejercicio es bueno para prevenir enfermedades, así podemos estar cerca de nuestros seres queridos".

"Disfruté de la combinación de cosas", dijo Erica Impanaque Ordonez, ama de casa de Richmond, nacida en Lima, Perú.

"La educación, estar rodeado de personas que tienen conocimiento sobre el parque y el hecho de que es una actividad familiar que incluye a mis hijos. Nuestro vínculo como familia ha aumentado gracias a este proyecto".

Las seis caminatas de bienestar de GENTE se llevaron a cabo de enero a marzo y con comentarios tan sorprendentes, se planean más caminatas y talleres en un futuro cercano. Tanto el Distrito de Parques como el Latina Center continuarán trabajando juntos para alentar el uso de los fabulosos parques de la zona, mientras inculcan en la comunidad el amor por caminar en la naturaleza como un estilo de vida.