Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

BART estudia la posibilidad de crear una política de Santuario

Information
18 February 2017 Visión Hispana Print Email
Más de 500,000 inmigrantes indocumentados han hecho del Área de la Bahía su hogar. Muchos de estos miembros utilizan el BART para viajar a sus trabajos, escuelas y lugares de oración.

 

Durante la junta, la semana pasada, de la mesa directiva del BART, los directores Lateefah Simon (D9) y Nick Josefowitz (D8) pidieron que BART investigue y prepare una política de Santuario en Tránsito para una posible adopción por la mesa directiva.

Bajo la política, BART se uniría a otras ciudades y a otros condados en el área de servicio de BART y limitaría la colaboración entre BART y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) u otras agencias federales.

Esta política es motivada por preocupaciones de que la posible colaboración entre BART con agentes federales debilitaría la confianza entre la policía de BART y las comunidades a las que sirve.

“Más de 500,000 inmigrantes indocumentados han hecho del Área de la Bahía su hogar. Muchos de estos miembros utilizan el BART para viajar a sus trabajos, escuelas y lugares de oración. Los agentes locales necesitan enfocarse en mantener a nuestras comunidades seguras, en lugar de enredarse en esfuerzos de inmigración federales,” dijo Simon. “Todos los pasajeros documentados o indocumentados merecen tener la seguridad de que durante sus viajes no serán acosados”.

“Este sería un paso importante para el Departamento de Policía de BART y también para el Distrito.  Asegurará que pasajeros y ciudadanos locales podrán sentirse cómodos al reportar un crimen a la policía de BART”, dijo David Rizk, vicepresidente de la junta de ciudadanos que evalúa la policía de BART. “La seguridad pública está construida sobre un fundamento de confianza entre las comunidades y la policía que sirve a estas comunidades. La propuesta mejorará la seguridad pública de todos al aumentar esa confianza”.

“Los inmigrantes indocumentados viviendo en el Área de la Bahía son parte de nuestras comunidades. Muchos inmigrantes indocumentados viajan en BART todos los días. Deberían sentirse igual de seguros que cualquier otro pasajero”, dijo el director de BART Nick Josefowitz. 

La propuesta pide que el Comité de Operaciones y Seguridad considere la política de Santuario en Tránsito en la siguiente junta.