Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Acelerador

Information
06 July 2013 Elena Miramar Print Email
“Queremos crear una comunidad vibrante de latinos emprendedores que atraiga a los más brillantes y talentosos”. Edward Avila, co-fundador y CEO de Manos Accelerator.

Se lanza nuevo programa de startups para emprendedores latinos ---

Google for Entrepreneurs y Manos Accelerator han creado una nueva asociación enfocada a incrementar el número de latinos representados en la comunidad empresarial. Manos Accelerator, creada recientemente, es una organización ubicada en San José, y es un programa de orientación-guía que proporciona educación práctica, recursos de negocios, infraestructura, y orientación a fondo para compañías startup prometedoras.

“Queremos crear una comunidad vibrante de latinos emprendedores que atraiga a los más brillantes y talentosos”, mencionó Edward Avila, co-fundador y CEO de Manos Accelerator. Queremos que todos los latinos emprendedores en los EE.UU. y Latinoamérica sepan que ahora tienen un lugar para ir para transformar sus ideas innovadoras en realidades”.

Manos Accelerator trabaja con latinos emprendedores para habilitarlos en el desarrollo, lanzamiento, y financiamiento de sus negocios, mientras que ayudan a cultivar un ecosistema tecnológico más vibrante dentro de la comunidad latina.

“Por décadas, el Silicon Valley ha sido conocido como modelo para los emprendedores, pero ha habido un continuo hueco de la participación activa de los latinos en este ecosistema de startups”, mencionó el Dr. Jerry Porras, Profesor Emérito graduado de  la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford. “Manos Accelerator ha diseñado un programa muy robusto en donde identifican y orientan a los emprendedores latinos quienes están creando soluciones innovadoras a los problemas reales a nivel mundial”.

“Los latinos son increíblemente innovadores pero no están representados en el mundo tecnológico”, mencionó Rich Garcia, co-fundador de  Blyve.com y mentor en Manos  Accelerator. “El programa de Manos Accelerator proveerá de los tan buscados recursos, orientaciones y apoyo que la comunidad empresarial latina necesita”.

“Hemos recibido un apoyo muy fluido de la comunidad latina”, dijo Carlos Rosario, Asociado de Novak, Druce, Connolly, Bove + Quigg LLP y mentor en Manos Accelerator. “Estamos ansiosos por trabajar con el brillante talento latino”.

Manos Accelerator no solo está enfocada en acelerar el ecosistema tecnológico, pero también en llenar el hueco tan crítico de talento en el mercado de startups – el desarrollo de emprendedores latinos.

“Estamos emocionados de estar asociados con esta gran organización a fin de proveer recursos para incrementar el número de latinos emprendedores en la comunidad tecnológica mundial”, mencionó Mary Grove, Directora de Global Entrepreneurship Outreach en Google. “Nuestra misión con Google for Entrepreneurs es fomentar el espíritu emprendedor alrededor  del mundo y creemos en apoyar a los líderes empresariales actuales y futuros en nuestras comunidades”.

Manos Accelerator está invitando a empresarios de todo el mundo en la etapa temprana de su negocio en aplicar para la sesión de Otoño 2013 en San Jose. Durante el programa de tres meses, Manos Accelerator conectará a los equipos de startups con orientadores experimentados, ejecutivos corporativos, inversionistas ángeles, inversionistas de capital de riesgo y una red de tecnología y contactos empresariales en el Silicon Valley. Cada equipo refinará su negocio, sus productos o servicios dentro de un ambiente intenso de colaboración mientras que aprenden de mentores, oradores, expertos y a través de la interacción cercana con otros equipos de startups dentro de la comunidad de Manos Accelerator.

Manos Accelerator está aceptando aplicaciones en su sitio web. Para detalles, visite www.manosaccelerator.com. La fecha límite para presentar solicitudes es el 31 de julio, con inicio de la primera clase en 2 de agosto.

“Aclamo la tarea de Manos Accelerator para identificar y promover a los latinos emprendedores para que muestren sus productos, nuevas ideas y sus negocios al mundo”, dijo Mario Lopez, actor, personalidad de televisión y presentador de EXTRA TV. "Manos Accelerator está haciendo una diferencia en atraer más latinos al mundo tecnológico. ¡Son agentes de cambio!”.