Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

Acción Diferida – historia de un DREAMer

Information
21 December 2012 Diana Print Email
Estudiantes de Centro Legal en Oakland.

Jóvenes indocumentados en todo el territorio estadounidense se están beneficiando de la Acción Diferida a favor de Quienes Llegaron en su Niñez (DACA, por sus siglas en inglés), proceso que permitirá temporalmente que algunos jóvenes elegibles asistan a la escuela y puedan trabajar sin el temor a la deportación. El Centro de Política para la Inmigración (IPC, por sus siglas en inglés) estima que cerca de 936,930 jóvenes indocumentados de entre 15 y 30 años podrían estar habilitados para aplicar por el nuevo programa.

Una joven latina en Oakland, contó su historia en sus propias palabras.

“Mi nombre es Diana. Soy estudiante de la escuela preparatoria participando en el programa de la Academia de Leyes para Jóvenes (YLA, por sus siglas en inglés) del Centro Legal, y soy indocumentada.

Mis padres me trajeron de México a los Estados Unidos cuando tenía solo un año. Ellos me trajeron aquí a fin de que pudiera tener una educación y una vida mejor. Fue durante la preparatoria que empecé a realmente comprender lo que significaba ser una indocumentada cuando todos a mí alrededor empezaron a hablar de ir al colegio. Me sentí triste ya que hubo muchas oportunidades que me fueron cerradas. Pensé, ¿porque debería esforzarme en la escuela para que después  todos mis sueños se destrozaran cuando me graduara? Fue difícil ya que siempre mantenía en mente y me preocupaba que mis padres o yo fuéramos deportados. Hasta ahora, hemos sido afortunados, pero ciertamente no podemos depender de la suerte por siempre.

Es por ello que estoy tan agradecida con el Centro Legal y el programa YLA. El programa me ha ayudado a hacer una solicitud para asistir al colegio y pueda continuar con mi carrera en justicia criminal.

Cuando descubrí que el Centro Legal podría ayudarme con mi solicitud para la acción diferida me sentí muy emocionada. Nadia Macias, abogada de inmigración del Centro Legal, me ayudó con mi solicitud y ¡fue aprobada en noviembre! Estoy tan agradecida por la ayuda que Nadia me dio.

Ahora que tengo un permiso de trabajo, puedo financiarme a mí misma cuando vaya al colegio. Al entrar al colegio necesito trabajar ya que los costos de colegiatura y vivienda son tan altos que no puedo depender de mis padres para ayuda financiera. En el pasado, se me negó el acceso a prácticas pagadas debido a mi estatus. Ahora que me han cualificado por medio del programa de acción diferida, tengo más oportunidades.

Creo que el Centro Legal es muy importante ya que ofrecen servicios asequibles y realmente ayudan a cambiarle la vida a la gente. Ellos han cambiado mi vida y me han abierto muchas puertas”.

Sinceramente,
Diana
Estudiante de Academia de Leyes para Jóvenes