Juzgué el podcast de Gavin Newsom antes de escucharlo. Entonces me di cuenta de que yo era parte del problema.
El nuevo podcast del gobernador de California, donde se distanciaba de los demócratas en el tema de los derechos de las personas trans, desató una polémica mediática y generó diversas opiniones entre los californianos.   Cuando vi los titulares s...
It’s costing California more than expected to provide immigrant health care. Is coverage at risk?
California is spending more than it expected on Medi-Cal and Republican lawmakers are pointing to coverage expansions that benefited immigrant households.   The California health care program that covers almost 15 million people is costing more m...
I judged Gavin Newsom’s podcast before listening. Then I realized I was part of the problem
The California governor’s new podcast, where he broke with Democrats on trans rights, triggered a media firestorm and evoked a variety of opinions from Californians.   When I saw the headlines about Gov. Gavin Newsom’s new podcast, “This is Gavi...
Dar atención médica a inmigrantes le está costando a California más de lo previsto. ¿Está en riesgo la cobertura?
California está gastando más de lo esperado en Medi-Cal y los legisladores republicanos están señalando expansiones de cobertura que beneficiaron a los hogares inmigrantes.   El programa de atención médica de California, que cubre a casi 15 millo...
Perspectivas y Experiencias de los Latinos sobre el Idioma Español
Si bien la mayoría de los latinos en EE.UU. hablan español, no todos lo hacen. El 24 por ciento de todos los adultos latinos dicen que solo pueden mantener un poco o nada una conversación en español.   Más de la mitad de los latinos en EE.UU. que...

A pesar de las promesas, no ha habido mejoras en los menús infantiles de las cadenas de restaurantes, según un estudio

Information
21 February 2017 Visión Hispana Print Email
Una iniciativa de 2011 para reducir las calorías, el azúcar y la sal no ha dado resultados, lamentan unos investigadores

Las cadenas de restaurantes de EE.UU. no han cumplido sus promesas de mejorar la calidad nutricional de los menús infantiles, afirma un nuevo estudio.

Según una iniciativa de la Asociación Nacional de Restaurantes de 2011, algunas cadenas de restaurantes prometieron reducir las calorías, la grasa saturada y la sal en los artículos de sus menús infantiles. Para 2015, más de 150 cadenas con 42,000 restaurantes en Estados Unidos participaban en el programa, señalaron los autores del estudio.

Pero esas compañías no realizaron mejoras significativas en esas áreas a lo largo de tres años, según investigadores de la Facultad de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, en Boston.

Los investigadores también dijeron que las bebidas azucaradas siguen conformando un 80 por ciento de las opciones de bebidas para los niños, a pesar de las promesas de los restaurantes de reducir esa proporción.

"Aunque había algunas opciones más sanas disponibles en restaurantes selectos, no hay evidencias de que esas promesas voluntarias hayan tenido un impacto en toda la industria", dijo en un comunicado de prensa de la Harvard la autora líder, Alyssa Moran, estudiante doctoral en el departamento de nutrición.

En 2011 y 2012, más de uno de cada tres niños y adolescentes estadounidenses comían comida rápida todos los días, anotaron los autores del estudio.

"Es triste, pero verdad. No se puede encontrar comida de saludable en la mayoría de restaurantes de comida rápida", lamentó Dana Angelo White, una dietista registrada que es profesora clínica asistente de medicina del deporte en la Universidad de Quinnipiac en Hamden, Connecticut.

"Es particularmente difícil evitar el sodio y el azúcar en los tipos de comidas altamente procesados que estos lugares ofrecen", añadió. "Las promesas voluntarias y los cambios minúsculos en los menús no pueden cambiar la cultura de la comida rápida".

Los investigadores de la Harvard se mostraron de acuerdo, y abogaron por asociaciones entre la industria de los restaurantes, las agencias gubernamentales, los investigadores y los expertos en salud pública para mejorar las comidas de los niños. Los compromisos de los restaurantes para mejorar la calidad nutricional de los artículos de los menús infantiles también deben ser monitorizados, plantearon los autores del estudio.